La primera edición del New Mood Jazz Festival está a punto. Se celebrarà por primera vez, entre el 21 y el 24 de julio, en el castillo de Castelldefels (Barcelona), una población costera. Parte de la programación está dedicada al jazz latino. En la programación de esta primera edición se cuenta con músicos como Luis Salinas, Carles Benavent, Horacio Fumero, Anna Luna...
Y en la clausura un bajista de primera línea, Marcus Miller.
Las entradas se han puesto ya a la venta, en Internet y tiendas especializadas. Así que habrá que espabilar, ya que el aforo es limitado.
Vídeo | Montreux 2006 - Marcus Miller
sábado, 26 de mayo de 2007
martes, 22 de mayo de 2007
Para arriba... para abajo...
Mientras come chicle Gato Barbieri cuenta cosas de su familia, de su vista, de su poca memoria, de sus cosas.
Vídeo1 | Entrevista a Gato Barbieri
Video2 | The Gato Barbieri Band - Bolivia
Vídeo3 | Gato Barbieri
Vídeo1 | Entrevista a Gato Barbieri
Video2 | The Gato Barbieri Band - Bolivia
Vídeo3 | Gato Barbieri
Caos electrónico
Antoine Chessex es un saxofonista suizo de sólo 27 añitos. Se lo pasa la mar de bien desde principios de los 90, cuando comenzó a componer activamente y a tocar en directo. Su música se ha definido como "experimentos sónicos radicales". Empezó estudios de jazz y música contemporánea en Lausanne, Sienna y Nueva York, pero no los acabó en ningún sitio.
Chessex toca enviando la señal de su saxo a dos amplificadores de guitarra. Respiración circular. Acción. Caos electrónico.
Forma parte de MONNO y ha colaborado con Dave Phillips, Axel Dörner, Chris Corsano, Voicecrack, Mattin, Luca Venitucci, Hans Koch, Christian Weber, Jaime Fennelly, Thomas Ankersmit, Tomas Korber, Sudden Infant, Soichiro Mitsuya, Eric Cordier, Seiji Murayama...
Un tipo que ha corrido todo el mundo con sus bolos ruidosos.
Vídeo1 | Antoine Chessex Live in De Living
Vídeo2 | Monno live in South London
Chessex toca enviando la señal de su saxo a dos amplificadores de guitarra. Respiración circular. Acción. Caos electrónico.
Forma parte de MONNO y ha colaborado con Dave Phillips, Axel Dörner, Chris Corsano, Voicecrack, Mattin, Luca Venitucci, Hans Koch, Christian Weber, Jaime Fennelly, Thomas Ankersmit, Tomas Korber, Sudden Infant, Soichiro Mitsuya, Eric Cordier, Seiji Murayama...
Un tipo que ha corrido todo el mundo con sus bolos ruidosos.
Vídeo1 | Antoine Chessex Live in De Living
Vídeo2 | Monno live in South London
lunes, 21 de mayo de 2007
Steven Bernstein y Sex Mob
Dicen de Sex Mob que es una de las bandas contemporáneas más desafiantes del avant-garde neoyorquino. Dicen que Sex Mob se mueve por el círculo de John Zorn y el free jazz blanco del bajo Manhattan. Dicen que Sex Mob mezcla el pop y el jazz de vanguardia (y otras muchas cosas, digo yo).
A mi es que me encantan los ruiditos que Steven Bernstein saca de su trompeta de varas. Su último trabajo lo han titulado Sexotica. Si es que, además, son divertidos.
Vídeo | Sex Mob - McNastarium
A mi es que me encantan los ruiditos que Steven Bernstein saca de su trompeta de varas. Su último trabajo lo han titulado Sexotica. Si es que, además, son divertidos.
Vídeo | Sex Mob - McNastarium
Vino y Jazz
Que idea tan portentosa la de David Boada. Nada más y nada menos que juntar el vino y el jazz. De tan brillante inspiración ha surgido la feria "Vijazz Penedés" que unirá el vino y el jazz en Vilafranca del Penedés, provincia de Barcelona. Y para celebrar la primera edición conciertos de Maceo Parker, Charlie Haden, Arturo Sandoval, Eddie Palmieri, Stefano diBattista, Benny Golson. Y por si fuera poco: vino, documentales, cine de ficción, conferencias, degustaciones, exposiciones, etc.
El festival tendrá lugar entre los días 29 de junio y 1 de julio y todos los conciertos son gratuitos. Pura adicción a la lujuria servida en copa de cristal.
Vídeo | Charlie Haden - The Anthem of the African National Congress
El festival tendrá lugar entre los días 29 de junio y 1 de julio y todos los conciertos son gratuitos. Pura adicción a la lujuria servida en copa de cristal.
Vídeo | Charlie Haden - The Anthem of the African National Congress
Sonny Rollins, la voz de la experiencia
El abuelo Sonny Rollins volverá a brillar en el Festival de Jazz de Barcelona, 17 años después de su último concierto en la ciudad. Será el 16 de Noviembre. Este otoño habrá buena música en Barcelona. Las entradas ya se han puesto a la venta.
Rollins es uno de esos músicos que infunden un respeto extraordinario. Los años no pasan para ellos y en el escenario se tragan cualquier cosa que se les ponga por delante. Son la voz de la experiencia.
Vídeo | Sonny Rollins - Don't Stop the Carnival
Rollins es uno de esos músicos que infunden un respeto extraordinario. Los años no pasan para ellos y en el escenario se tragan cualquier cosa que se les ponga por delante. Son la voz de la experiencia.
Vídeo | Sonny Rollins - Don't Stop the Carnival
El buen jazz de Braxton
Anthony Braxton sigue a sus 61 años tocando las narices al establishment del jazz norteamericano. Inspiración sin límite. Braxton se pasea con el jazz cogido de la mano por los caminos de la heterodoxia estilística. Improvisación enmarcada en una estructura cerebral perfectamente definida. Multifonía, puntillismo y mensaje tímbrico.
El pasado miércoles 23, Braxton tocó en Buenos Aires, en la sexta edición del festival de Jazz y Otras Músicas, con el Diamond Curtain Wall Trio, acompañado de Taylor Bynum (trompeta y trombón) y Mary Halvorson (guitarra).
Vídeo | Anthony Braxton - Impressions
El pasado miércoles 23, Braxton tocó en Buenos Aires, en la sexta edición del festival de Jazz y Otras Músicas, con el Diamond Curtain Wall Trio, acompañado de Taylor Bynum (trompeta y trombón) y Mary Halvorson (guitarra).
Vídeo | Anthony Braxton - Impressions
domingo, 20 de mayo de 2007
El poderoso aliento de Vandermark
Vandermark es una bestia. Lo escuché en directo por primera vez en el Mercat de les Flors de Barcelona, con Brötzmann y Gustafsson. Multiinstrumentista excepcional, compositor, investigador y genio por drecho propio. En 1999 consiguió la beca "Genio" de la Fundación MacArthur. La misma que se ganaron a pulso otros genios reconocidos: Cecil Taylor, Ornette Coleman, Max Roach, Anthony Braxton...
El 16 de mayo ofreció un concierto como colofón final de la programación 2006/2007 del Aula de Música de la Universidad de Cantabria. La formación incluía a Vandermark, saxos tenor y barítono, clarinete bajo; Jeff Parker, guitarra eléctrica y electrónica; Nate McBride, bajo eléctrico y efectos; y John Herndon, batería.
Javier Diaz López, director del aula ha escrito una excelentísma reseña sobre Vandermark repasando su trayectoria.
Vídeo | Powerhouse Sound "Coxsonne" live
El 16 de mayo ofreció un concierto como colofón final de la programación 2006/2007 del Aula de Música de la Universidad de Cantabria. La formación incluía a Vandermark, saxos tenor y barítono, clarinete bajo; Jeff Parker, guitarra eléctrica y electrónica; Nate McBride, bajo eléctrico y efectos; y John Herndon, batería.
Javier Diaz López, director del aula ha escrito una excelentísma reseña sobre Vandermark repasando su trayectoria.
Vídeo | Powerhouse Sound "Coxsonne" live
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
